jueves, 28 de mayo de 2015

Glasgow, Escocia 2015

¡Hola! Ya sé que los hice esperar mucho, pero no había tenido tiempo de sentarme largo y tendido a escribir, así como me gusta.

Como pudieron leer en la entrada de Edinburgh, esta ciudad simplemente me fascinó, por lo que al saber que era la segunda más importante de Escocia, decidí que obviamente debía visitar la primera, y ésta es Glasgow.

Además de ser la mayor ciudad de Escocia, es la tercera más grande todo el Reino Unido (sólo después de Londres y Birminngham). Algunos Glaswegians famosos son: Franz Ferdinand, el tenista Andy Murray, David O'Hara (actor de "Gotham"), sir Alex Ferguson (ex DT del Manchester United), Sean Biggerstaff y Robbie Coltrane (actores de "Harry Potter"), Billy Boyd (actor de "El Señor de los Anillos"), la banda "Camera Obscura", Henry Ian Cusick (actor de "Lost"), Gerard Butler (actor de "300"), Peter Capaldi (actor de "Doctor Who"), Robert Carlyle (actor de "Trainspotting") y el tío Rico McPato jeje.

Así que empecemos con mi segundo viaje a tierras escocesas :)

Conoce a Ezequiel

Cuando recién estaba preguntando en todos lados sobre los requisitos que debía reunir para ser acreedora de la beca que gracias a Dios hoy tengo, hubo un chico que me contactó dada la cercanía de nuestros países de estudio, y que desde entonces ha estado hablando conmigo. Se llama Ezequiel, estudia en Glasgow y también es Químico estudiante de Doctorado; creció en el centro de México pero es regio de nacimiento, así que es Tigre porque sí sabe de fútbol jeje. Por lo tanto, en este viaje tuve a mi propio guía de turistas personalizado que además es mi amigo ;) y pues aproveché para conocerlo.

Sábado 2 de mayo de 2015

En este preciso día, a las rutas de camiones se les ocurrió la grandiosa idea de hacer una huelga por motivos que desconozco. Entonces, no había líneas de autobuses disponibles. 

Vivo a 5 km del aeropuerto, caminando pude haber hecho 1 hora... pero con el hermoso clima estilo londinense que nos cargamos en Dublín, fue imposible. Llovía ininterrumpidamente, y a veces a cántaros. No tuve otra opción mas que pedir taxi, y tuve que desembolsar 15€ ($300 MXN).

Mi vuelo salía a las 20:30 horas, llegué desde las 18:30 horas al aeropuerto y gracias a Dios no había tanta gente. No tuve que hacer fila y pasé directo a la sala, donde aún no aparecía mi puerta de acceso. Esperé tomándome selfies :p jeje

¡Hola! :)

A las 19:00 horas apareció mi puerta en la pantalla; salimos puntuales y arribamos a Glasgow a las 21:25 horas, ¡menos de una hora de camino! De verdad eso me parece fabuloso, ese tiempo es el que hacía de mi casa al colegio donde trabajaba cualquier día a las 6 p.m. por Fidel Velázquez y Gonzalitos. Y aquí ya estaba en otro país. 


Recién despegando...

¡Hola, Glasgow!

Le avisé a Ezequiel por Whatsapp que ya había llegado, y él ya estaba ahí esperándome. ¡Al fin lo conocí! Es más alto que yo, rapado y con barba. 

Salimos de la sala de llegadas internacionales, fumó un cigarrillo mientras llamaba a una base de taxis para que nos enviaran uno. Me dio curiosidad cómo pronunciaría su nombre para que le entendieran bien, y lo dijo como "Issíkiel", se oye bonito.

El taxi llegó en unos quince minutos, yo ya moría de hambre para esa hora. Ezequiel le dio las instrucciones para llegar a su departamento, que está dentro de las residencias universitarias (detrás de la Universidad).

Llegamos a su edificio, y tuvimos que subir 5 pisos. Comparte el piso con dos francesas y dos chinos, a los cuales no vi porque estaba en sus respectivos cuartos. Dejé mi maleta y salimos.

Ezequiel me dijo que venía de una reunión con unos amigos, así que ya había cenado. A mí me llevó a un restaurante italiano pequeño frente a la Universidad llamado The University Cafe, donde venden pizza. Compré una mediana para mí sola, y me la acabé jaja de verdad tenía hambre. Luego caminamos a un pub, cuyo edificio me sorprendió porque literalmente era una iglesia :o se llama Òran Mór, que en gaélico significa "gran melodía de la vida"... había mucha gente mayor, era como si anduviera afuera con mis papás x_x ahí estuvimos hasta poco antes de la 1 a.m., hora a la cual regresamos a su depa porque jugaba Tigres :)

Nos quedamos viendo el partido, y me agradó bastante compartir el grito de gol con alguien :') ganó Tigres 2-1 a las Chivas :D El partido se terminó a las 3 a.m., hora a la cual dormimos.


Domingo 3 de mayo de 2015

Según un día antes habíamos acordado que nos levantaríamos temprano para ir a probar un típico desayuno escocés... lo cual obviamente no pasó jaja nos levantamos como a mediodía. Afuera estaba lloviendo. "Desayunamos" una manzana cada quien.

Ezequiel debía ir a su laboratorio para quitar una reacción química, así que lo acompañé. Caminando hacia su Universidad por la calle Argyle Street está el museo Kelvingrove Art Gallery and Museum, el cual es el más importante de Glasgow y es el más visitado de todo el Reino Unido (fuera de Londres). Es gratis, como todos los museos en Europa. Entramos.

Kelvingrove Art Gallery and Museum


Me encontré con una sección dedicada exclusivamente a Egipto (han de saber que es mi segundo país favorito, sólo después de México)... así que obviamente pasé mucho tiempo ahí jeje.


Trabajos para los niños egipcios: Principalmente como granjeros, o si eras lo suficientemente suertudo como para aprender a leer y escribir, podrías convertirte en un importante escriba.
Se esperaba que los niños aprendieran los oficios de sus padres.

La momia y el ataúd de la señorita Ankh-es-nefer.
La momia y el ataúd de la señorita Ankh-es-nefer.

El sarcófago del Gran Mayordomo, Pa-ba-sa.


Sólo un hombre poderoso podría solventar un sarcófago de piedra como éste. Pa-ba-sa trabajó para Nitocris, quien reinó Tebas como la esposa del dios Amun por su padre, el faraón.

Amuleto de Horus.
Horus.

Trabajos para las niñas egipcias: Si tu familia era muy importante, podrías haber sido sacerdotisa, reina o incluso faraón. Como mujer, tu trabajo es lucir bella; como madre, rezar a las diosas y dioses de casa para que protejan a tu familia.


Tu ba, o personalidad, puede volar lejos de tu tumba durante el día como un pájaro con una cabeza humana. Pero cada noche debe regresar a tu momia para revivirla otra vez y que no muera.

Anubis, cabeza de chacal.

Los cuatro jarritos de abajo yo ya había leído sobre ellos, se llaman jarras canópicas y se ponen junto a la momia; en ellas se depositan las vísceras del difunto en el siguiente orden: hígado (jarra con tapa de cabeza humana), intestinos (jarra con tapa de cabeza de halcón), pulmones (jarra con tapa de cabeza de mono) y estómago (jarra con tapa de cabeza de chacal). Me sorprendió mucho verlas por primera vez, la verdad las imaginaba un poco más grandecitas. ¡Amo la cultura egipcia! :)

Este tutorial me gustó mucho jaja... Cómo sobrevivir a la muerte, de la manera al Antiguo Egipto. 
  • Paso 1) Vuélvete una momia. ¡No intentes esto en casa!
  • Paso 2) Consigue equiparte con todo lo que una persona muerta necesita.
  • Paso 3) Decora tu tumba con tus cosas. Haz oído acerca de las listas de bodas - bueno, ésta es para tu funeral.
  • Paso 4) Vive feliz por siempre... pero sólo si fuiste bueno y tu familia reza por ti.


Cómo sobrevivir a la muerte, de acuerdo con el Antiguo Egipto

Después de ahí, me fui a la sección de animales disecados y fósiles...




La parte trasera de este tigre incompleto simboliza la pérdida de tigres en el mundo salvaje. En el futuro, probablemente sólo quedaran los tigres modelos y esculturas :(

Sólo quedan 5,000 tigres en el mundo animal. Un tigre muere diariamente debido a la destrucción de los bosques donde viven. 

No me imaginaba un alce tan grande...

En todos lados andan los rayados, 'mbe jajaja

El animal que dejó estas huellas se llama Chirotherium. Las huellas nos muestran que tenía cinco dedos, cada uno  con una garra puntiaguda al final.


El animal que dejó estas huellas se llama Chirotherium. Las huellas nos muestran que tenía cinco dedos, cada uno  con una garra puntiaguda al final.





El huevo más grande con relación al tamaño de la madre (kiwi), el huevo más grande de un ave británica (cisne mudo), el huevo más comido (gallina), el huevo más pequeño de un ave británica (reyezuelo), el huevo más pequeño en el mundo (colibrí), el huevo más grande de un ave viva (avestruz) y el huevo más grande de un ave en todos los tiempos (del extinto pájaro elefante). Luego la semilla más grande del mundo (coco de mar) comparada con la más pequeña (orquídea abeja).

Espada vikinga.

Luego caminé a un área especial del pintor español Salvador Dalí, donde se exhibe su famoso cuadro "Cristo de San Juan de la Cruz" realizado en 1951, la cual se considera la obra más humana y humilde que muestra la crucifixión.



"Cristo de San Juan de la Cruz", por Salvador Dalí (1951).

"La gente ama el misterio, y eso es por lo que ellos aman mis pinturas." - Salvador Dalí.

Camino al segundo piso, me topé con esta obra de arte colgante llamada "Floating Heads" (Cabezas Flotantes), de Sophie Cave. Simbolizan todas las facetas de las emociones humanas.




"Floating Heads" por Sophie Cave.


A continuación me topé con este póster...

El Órgano de Kelvingrove. Concierto de órgano diariamente a la 1 p.m. (domingos a las 3 p.m.).


... ¡genial, habría un concierto de órgano en unos instantes! Lo esperamos y el resultado fue realmente fabuloso. Había dos pantallas donde se mostraban alternadamente los pies y las manos del organista, ¡qué destreza! Grabé un par de minutos, les dejo el vídeo para que lo disfruten como yo.









Después de este buen recorrido, salimos por detrás del museo. Y desde ahí queda directa la Universidad de Glasgow, donde estudia Ezequiel.
Ahí se ve la Universidad de Glasgow
Vista trasera del Museo Kelvingrove


¡La Universidad de Glasgow está hermosa! Fue fundada en 1451... Simplemente pareciera sacada de un cuento, todo está antiguamente intacto, me gustó muchísimo. Fuimos directamente a la Facultad de Química, pero después Ezequiel me llevó a recorrer todo el campus. ¿Se imaginan cuántas eminencias estuvieron aquí? ¿cuántos experimentos se han hecho por los siglos? Cuenta con 4 ex alumnos que son ganadores de Premios Nobel, ¡tres de ellos en Química! John Boyd Orr (Premio de la Paz, 1949), Sir Alexander Robertus Todd (Química, 1957), Sir Derek Barton (Química, 1969), y Sir James Black (Química, 1988). Simplemente impresionante.






Departamento de Química Orgánica... aún con las letras de metal antiguas.


En la Facultad de Química habría este evento para festejar el Día de Star Wars jeje.


Otra vez se ve el unicornio (símbolo de Escocia, a la izquierda) y el león (símbolo del Reino Unido, a la derecha). El orden importa porque recordarán que el Reino Unido es un conjunto de países, entonces la figura que esté primero representa el país en el que estás, y luego que éste pertenece al Reino Unido.





Bellísima arquitectura... y a prueba de sonido.






Después de este gran recorrido entre edificios de la ciencia, recordé que tenía hambre. Ya eran casi las 5 p.m. y sólo traíamos una manzana en el estómago (ah, y algunos cacahuetes que Ezequiel me dio). Así que me llevó a comer a un restaurante llamado TriBeCa, donde pedí un omelette con pollo y jamón, y jugo de arándano. Pagué £10 ($235 MXN). Cuando había pedido, Ezequiel me dijo que los omelettes eran de ¡cinco huevos! Y vaya que lo comprobé cuando llegó... no me lo terminé y tuve que dejar algo de comida, con todo el dolor de mi corazón :( estaba acompañado por dos rebanadas de pan, mantequilla y algo verde que probé y no me gustó.




Con la barriga más que llena, fuimos a caminar al parque Kelvingrove Park. Está bastante amplio, pero sólo lo atravesamos porque nos empezó a dar el "mal del puerco" como para subirlo y bajarlo todo jeje.








Después de esta pequeña caminata, de verdad quisimos volver al departamento. No era broma lo del "mal del puerco", nos dio bastante sueño jaja. Volvimos a casa temprano, escuchamos música y dormimos temprano.


Lunes 4 de mayo de 2015

¡Feliz Día de Star Wars! May the Forth be with you ;)
Este día fue de asueto, por eso no tuve clases en la Universidad y me pude quedar en Escocia.

Despertamos y mientras yo me bañaba, Ezequiel hizo huevo con jamón para almorzar, ¡con tortillas de harina hechas previamente por él! Almorcé muy rico, con salsa habanera.

Salimos a caminar...

Iglesia "Sandyford Henderson"







Llegamos al Glasgow Green, un parque que se menciona en el libro de "V for Vendetta" y donde anualmente se hace un festival de juegos artificiales en su honor. Es un parque muuuy grande y tiene museos dentro, pero lamentablemente estaban cerrados por ser asueto.





People's Palace (Palacio de la Gente), museo.



Seguro adivinan a dónde pedí ir... ¡claro! Le hacía falta fútbol a mi viaje jeje así que fuimos al Estadio Celtic Park, que es donde juega el equipo Celtic Football Club, de Glasgow. Este equipo es uno de los más populares (9 millones de hinchas en el mundo), y ha ganado 45 títulos de liga, 36 copas escocesas y 15 Copas de Liga.

Ultras Celtic, los hinchas del Celtic F. C.





Al llegar, decidí ir a la Celtic Store (algo así como la "Tigretienda"), para comprar algún souvenir del equipo. Cuando íbamos entrando, había una chica en la puerta que nos preguntó que si queríamos ir al evento de la presentación del nuevo uniforme del Celtic F. C. (antes eran Nike, ahora serían New Balance). Pregunté que cuánto costaban los boletos, dijo que ¡GRATIS! Luego le pregunté que a qué hora y cuándo sería el evento, y dijo que ¡HOY, EN ESTE INSTANTE, EMPIEZA EN DIEZ MINUTOS! Acto seguido, nos regaló entradas. ¡No lo podía creer! Entraría gratis al estadio, y a un evento importante!



Sólo abrieron una sección del estadio, y adecuaron un mini escenario en el cual había un presentador interactuando con el público. Primero salió el DT con su asistente, quienes dirigieron unas palabras de lo que significa el Celtic F. C. para ellos. Luego hicieron un concurso con dos aficionados: les hacían las preguntas que pudieran contestar en diez segundos, y el que respondiera más correctas, ganaba el nuevo jersey que apenas presentarían en unos instantes. La verdad ambos estuvieron pésimos -_- y aún así, les dieron jersey a ambos en cajita y todo jeje. 





Después vino el momento de la verdad... ¡la presentación del nuevo uniforme! Tomé vídeo, se los dejo acá. Me sorprendió que también presentaron el uniforme femenil (las chicas del Celtic F. C. avanzaron en la Champions mientras que los hombres no ¡JAJA!).







Posteriormente hicieron un concurso con dos niños y una niña, donde ellos mostraban cómo festejarían si anotaran un gol. Al fin europeos, los tres estuvieron muy fríos y planos. De igual manera, les regalaron un balón a cada uno, entregado por los jugadores del equipo y saludaron a todos.

Al terminarse el evento, nos dejaron tomarnos fotografías en el estadio :)






INCOMPARABLE HAY UNA SOLA desde el estadio Celtic Park, del Celtic Football Club (Glasgow, Escocia).


Luego fui ahora sí a la tienda de recuerdos jaja ¡me sorprendió muchísimo que más de 5 personas reconocieron mi jersey! "Tigres de México" era lo que escuchaba. Y los que no lo conocían, como quiera se acercaban a preguntarme que de dónde era. Han de saber que el Celtic F. C. tiene un convenio con el club Santos Laguna, por eso los escoceses siguen la Liga Mexicana. Bueno, compré el jersey amarillo y un gorrito que me encantó. Ah, también una bufanda para un amigo, pero como es regalo, no muestro foto :p




Después tomamos un bus al centro. Nos bajamos para luego caminar un par de cuadras a un centro comercial donde comimos (yo pedí KFC, Ezequiel pidió Burger King). Después fuimos a una juguetería donde vi que vendían LEGO, para ver si había algún set que le faltara a mi hermano en su colección.





Todo estaba con descuento del 25% por ser el Día de Star Wars :p pero no compré nada :/

Luego seguimos caminando en el centro de Glasgow. Fuimos a la Galería de Arte Moderno, la cual estaba cerrada también por el asueto. Pero llamó mi atención la escultura que tiene al frente: el Duque de Wellington (es irlandés, no sé qué hace ahí) montando a caballo... ¡y con un cono anaranjado en la cabeza! Ezequiel no me supo explicar el por qué, dice que un día amaneció con él y ahí se lo han dejado por años jajaja incluso compré unas postales y ¡en todas viene con todo y cono!



Gallery of Modern Art (Galería de Arte Moderno) - Glasgow, Escocia.


Caminamos hacia la plaza llamada George Square, en la cual se erigen varias estatuas alrededor, las cuales incluyen: las únicas estatuas ecuestres conocidas de la Reina Victoria de joven y su consorte, el Príncipe Albert; los poetas Robert Burns y Thomas Campbell, el inventor James Watt, el químico Thomas Graham, los generales Sir John Moore y Lord Clyde; y los políticos William Ewart Gladstone, Robert Peel y James Oswald. Al centro, halla una enorme estatua (24 metros de altura) del escritor y poeta Walter Scott.





















Como pudieron notar en algunas fotos, al fondo se encuentra un imponente edificio, el Glasgow City Chambers (Ayuntamiento de Glasgow) que data de 1888 y fue inaugurado por la reina Victoria.





Glasgow City Chambers (Ayuntamiento de Glasgow), Escocia.

Con esto dimos por terminado el tour por el centro, y volvimos caminando a casa. Esto es lo que vi en el camino de regreso.






Con esta tienda me acordé de un buen amigo... ¡saludos, Skin!

Ya en el depa de nuevo, empecé a guardar todo en mi maleta, pues partiría al siguiente día muy temprano. Ezequiel buscó en Internet los horarios a los cuales pasaba el bus que me llevaría de regreso al aeropuerto, y debía tomar el de las 6:30 a.m.

Antes de dormir, dije que tenía hambre jeje así que fuimos a un Tesco y compré una pasta que se hace en el horno de microondas (la misma que compré en Edimburgo). Al entrar en la cocina para prepararla, nos topamos a una de las francesas que comparte el piso con Ezequiel; platiqué muy poco con ella, ya que estaba cocinando algo con cebolla... no, miento, cocinaba cebolla con algo, apestaba toda la zona x_x así que me fui a cenar al cuarto. Vimos una película de las de Freddy Krueger, pero Ezequiel se quedó dormido; yo sí la vi completa, el final estuvo bien simple y no me dio miedo -_-. Luego ya dormí yo también, ya eran las 3 a.m.


Martes 5 de mayo de 2015

Nos levantamos a las 5:45 a.m. y para las 6:15 a.m. ya estábamos en la parada del autobús, el cual pasó a las 6:40 a.m. Me despedí de Ezequiel y le agradecí por su hospitalidad y guía, prometiendo volver a visitarle de nuevo después.

El bus me cobró £4.95, yo sólo traía un billete de £5 y con las monedas no me alcanzaba, así que tuve que dejar mi billete u_u (recordarán que los buses no dan feria, debes de pagar exacto). Cuando ya me empezaba a preocupar, pues eran las 7:20 a.m. y nunca vi que hubiésemos pasado el aeropuerto, le pregunté a un pasajero y me dijo que era justo la parada siguiente. Bajé rápido y corrí para entrar al aeropuerto.

Llegué viendo en las pantallas para ver dónde tenía que hacer check-in, un guardia notó que estaba perdida y me orientó... era en otro edificio. Salí de ése, fui al de al lado para documentar y luego tuve que volver al edificio original para ir al área de salida -_-

Mi vuelo salió a las 8:40 a.m. y llegué a las 9:20 a.m. a Dublin. Tomé el bus a casa, me bañé, desayuné y me fui al laboratorio a experimentar :)

La verdad en conclusión Glasgow no me gustó tanto... o será que dejé la vara muy alta con Edimburgo jaja. No la recomendaría para visitar (pero eso es sólo mi opinión, ¡eh! No soy ninguna experta).

De igual manera, ¡espero que hayan disfrutado la lectura!
Muchas gracias a los que siguen pasando por acá, y más gracias a los que me exigen que ya suba nueva entrada jaja me motivan y apuran a seguir escribiendo.

¡Saludos dublineses!

P. D. Tigres en la semifinal de la Copa Bridgestone Libertadores :) !!!!!!!












No hay comentarios.:

Publicar un comentario