¡Hola, tíos! Buenas madrugadas, os saludo desde mi cuarto.
He venido hablando castellano para estar a tono con el derby español que ha
sido hoy, donde ganó el Barcelona… me he queda’o con ganas de gritar HALA
MADRID :(
Jaja en fin… vamos a la entrada de hoy, cuyo tema ya leyeron
arriba.
El Día de San Patricio (en inglés, St. Patrick’s Day… y pa’
la banda, St. Paddy’s) se celebra el 17 de marzo, que es el día en el que
falleció este santo patrón de Irlanda. Según aprendí en el tour al que fui
cuando recién llegué a Dublín, se dice que cuando San Patricio vino para convertir
al cristianismo a los irlandeses, éstos no tenían clara la idea de la Santa
Trinidad, pues no asimilaban que Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo fueran parte
de un mismo ser. Por lo tanto, al buen Patricio se le ocurrió tomar uno de los
tantos tréboles que crecen por estas tierras para ejemplificar su santa idea:
Así como tres hojas forman una misma planta, así es la Santa Trinidad. ¡Y
funcionó! Por eso uno de los tantos artículos representativos de Irlanda, es el
trébol de TRES HOJAS (lo pongo con mayúscula porque muchísimas personas, al
saber que viajaba para acá, me decían “me traes un trébol de cuatro hojas”…
esos NO son de aquí).
Ésta es una celebración a nivel mundial, en muchas otras
ciudades del mundo hacen fiesta, desfiles, etcétera… y OBVIAMENTE aquí también,
pero es ooooootro rollo.
![]() |
Desde varios días antes de la celebración, pusieron estas luces verdes en el Spire. ¡Se veía genial por las noches! |
En este año, St. Paddy’s cayó en martes, el cual es “Bank
Holiday” (día sin clases ni trabajo). “Misteriosamente”, el lunes se suspendió
mi clase porque la facultad tenía Reading Week (semana de lectura)... no sé qué
tenga que ver eso con que la maestra no pueda darnos la clase (¿?), pero el
hecho es que nadie tuvo clases ese día. Sólo los de posgrado estábamos en los
laboratorios. Entonces, el festejo empezó en realidad desde el viernes para
muchos… Para mí, desde el lunes por la noche.
Gracias al ya famoso grupo de Facebook de Mexicanos en
Dublín, hice amistad con 10 chavas mexicanas con las que frecuentemente salgo. Somos
de distintos estados de la República, lo que le pone a las pláticas un toque
bastante amplio en cuanto a perspectiva mexicana. Además, dado que el grupito
es bastante amplio, aunque algunas no puedan salir, siempre hay alguien que se
acomoda a tu hora libre :)
![]() |
Steff, Jessica, Cristina, Karla, Leslie, Ivonne, Cynthia, Andrea, Sara y yo :) falta Janet. |
Nos pusimos de acuerdo para salir la noche del lunes,
aprovechando que todas nos podíamos desvelar dado que el martes era asueto.
Quedamos en ir a Dicey’s (ya les había escrito sobre este antro en la entrada http://misslittlescientist.blogspot.ie/2015/01/de-antro-por-primera-vez.html). Todas quedaron de verse a las 6:30 en la entrada, dado que a partir de las 7
p.m. cobran cover. Pero como a mí me tocó la limpieza de la casa esa semana, ni
de chiste iba a alcanzar a llegar a esa hora :/
Les explico cómo está el rol de limpieza de la casa:
Lenka nos ha asignado un fin de semana a cada uno de los
adultos que vivimos aquí. En realidad, no es limpieza de toda la casa, sino de
la única área común que compartimos: el baño que tiene la regadera. También
compartimos la cocina, pero ahí cada vez que cocinamos, cada quien lava sus
trastes y limpia lo que haya ensuciado, así que no hay problema.
La limpieza incluye: aspirar el piso del baño, su entrada y
los quince escalones que llevan al segundo piso donde éste se encuentra (los
conté porque en las madrugadas que bajo a hacerme un sándwich, no prendo la luz
para que no se despierten; así ya puedo subirlos a ciegas); lavar la taza del
baño, el lavabo y las paredes y puertas de la regadera (son corredizas).
![]() |
Horario de limpieza |
Como pueden ver en el calendario, a mí NO me tocaba el fin
de semana de St. Patrick’s, pero Sérgio tuvo a bien a irse a Londres con su
hermano cuando le tocaba limpieza y no la hizo sino hasta la siguiente semana,
por lo que todas las fechas se recorrieron. En fin, hacer la limpieza no es
problema para mí, mi mamá me ponía a hacer el doble o triple de eso en mi casa jaja.
Aprovechando el día, también lavé ropa. Así que me resigné a pagar cover en
Dicey’s, puesto que llegaría después de las 7 p.m.
Afortunadamente, una de mis amigas saldría tarde del trabajo
y también llegaría después de la hora acordada, así que nos pusimos de acuerdo
para vernos en el Spire y llegar juntas al antro. Nos quedamos de ver a las
8:20 p.m., pero llegó hasta las 8:45 p.m. porque se le rompió una bota, je.
Caminamos a Dicey’s y llegamos a las 9:15 p.m. para toparnos con la grata
sorpresa de que la fila ¡LE DABA LA VUELTA A LA MANZANA! Era increíble la cantidad
de gente, ¡fácil unas 100 personas esperando por entrar! Pues ni modo, a hacer fila.
Me dio coraje ver
entre los aspirantes a niños que claramente se veían de menos de 21 años (mayoría
de edad en Europa), a los cuales obviamente no los iban a dejar pasar al llegar
a la entrada, ¡sólo hacían fila d'ioquis y nos detenían a los demás! Su
esperanza era parecer mayores y que no les pidieran ID… supongo que a más de uno
le ha funcionado, como para que muchos se aventuren a hacerlo. Durante nuestra
larga espera, vimos cómo muchas personas se metían a la fila; unas tipas
altísimas y con tacones como del 15 se me quisieron meter y las saqué a base de
codazos (al fin aplico todo lo aprendido en los conciertos de rock a los que
voy), y le dije al de Staff que no era justo que llegaran de la nada a meterse.
Me vieron feo, pero me cayeron gordas ¬¬
Para no hacer el cuento largo, Karla y yo entramos pasadas
las 11 p.m. ¡Casi dos horas de fila! Adentro estaba LLENÍSIMO, menos mal que
las demás llegaron temprano y tenían una mesa en un rinconcito para poder tener
las bebidas, las bolsas y los abrigos/chaquetas de todas. ¡Bailamos mucho! Y
ahuyentamos a cuanto tipo quiso venir a coquetear jaja la noche era para
nosotras nada más. Estuvimos ahí hasta las 12:30 a.m., cuando nos dio hambre y
decidimos salirnos para cenar (todos los antros y pubs cierran por ley a las 3
a.m., por lo que hasta poco después de esa hora es común ver a mucha gente caminando
por el centro). Fuimos por pizza, nos quedamos aún más tiempo platicando y
conocimos a más mexicanos que también cenaban donde mismo jaja. Después tomamos
un taxi a casa de Andrea, donde nos quedamos a dormir Sara, Janet y yo. Típico
de cuando tienes amigas durmiendo en tu cuarto: platicamos hasta las 3:30 a.m.
jeje.
Al siguiente día (martes, Día de St. Patrick’s), nuestra
anfitriona nos sorprendió con tacos de canasta que había preparado por
nostalgia. Almorzamos, y nos dirigimos hacia el centro para poder apreciar el
desfile. Como era de esperarse, había gente por toooooooodos lados, ¡hasta
algunos se llevaron una escalera para subirse y poder ver mejor! Las calles
estaban cerradas para el tráfico vehicular, por lo que la multitud estaba
concentrada justo en las vallas del desfile. Les dejo las pocas fotos que mis
1.60 metros me permitieron tomar:
![]() |
Desfile St. Patrick's 2015 |
El desfile fue de mediodía hasta las 2:30 p.m. Después de
esa hora, fuimos a comer. Como supuse, también los lugares para comer en los
alrededores estaban hasta el tronco, así que tuvimos que esperar bastante para
ser atendidos. Al terminar, decidimos ir a la zona de Temple Bar (lo
equivalente a Barrio Antiguo), pues al parecer todos los jóvenes se concentran
ahí para seguir a la fiesta. Dado que no querían gastar en bebidas dentro de
algún pub, decidimos mejor comprar en un Tesco (lo equivalente a Oxxo) y beber sobre
la calle. Creí que seríamos los únicos locos jaja ¡equivocación! Medio Dublín
estaba haciendo lo mismo, ¡había una fila enorme para entrar a Tesco! De hecho,
sólo nos dejaban pasar de 5 en 5.
Después de abastecernos, nos dirigimos a buscar algún
rincón/esquina/espacio/lugar para establecernos. Hallamos un minipedazo de calle
sola, y lo ganamos enseguida. Ya eran las 5 p.m. El resto de la tarde/noche se
nos fue platicando, cantando Cielito Lindo y riéndonos de los extranjeros
ebrios (he de aceptar que aunque mis amigos estaban tomando, ninguno se puso
mala copa). Tuve un disgusto con un par de brasileños que se acercaron a
platicar y de repente uno de ellos se abalanzó para tratar de besarme;
afortunadamente no reparé en soltar un puñetazo que no creo que le haya hecho
daño pero al menos lo alejó de mis labios, luego llegó mi amiga Ivonne y me lo
quitó a empujones.
A nuestro grupito de mexicanos se unieron una vietnamita,
una china, una francesa, un español, un irlandés y un venezolano. ¡Traíamos
toda la onda!
![]() |
¡Donde hay mexicanos siempre la fiesta es otro nivel! |
Además, un par de mexicanas que iban pasando se nos acercaron al
escuchar que cantábamos “17 años” de Los Ángeles Azules jeje. Ambas son
chilangas, una viviendo en Alemania (pero que ya se iba a regresar a México) y
otra viviendo en Francia. No las mencionaría si no es porque lo que pasó a
continuación me ofendió bastante.
Si nos dijeron sus nombres, la verdad no los recuerdo; pero
sí recuerdo cómo la segunda se la pasó presumiéndonos el idioma y que tiene un
novio francés. ¡Ya entendimos que tienes un novio francés, no lo tienes que
repetir por enésima vez! Como mencioné arriba, había muuuchos jóvenes ebrios
haciendo desfiguros, muchos fumando mariguana, otros agarrando lo que las
chavas se dejaban agarrar, etc. Un irlandés que apenas y podía hablar se acercó
a nuestro grupito, nadie lo peló salvo la del novio francés: intercambiaron
como 2 palabras y a continuación se besaron… se besaron más… y más… y más… ¡era
muy asqueroso! Literalmente se estaban comiendo, la tipa hasta se desabrochó el
suéter para que el susodicho le pudiera tocar las bubis, y ella también lo
estaba manoseando, primero por encima de la ropa y luego por adentro. ¡Estuve a
nada, A NADA de correrlos!
Me sentí bastante ofendida en varios aspectos:
- Primero, como mujer. Sé que en este punto voy a sonar anticuada y que muchas “mujeres liberales” van a estar en mi contra: Siempre nos quejamos de que muchos hombres sólo buscan sexo y que nos tratan como objetos para satisfacer sus necesidades. ¿Y ella qué estaba haciendo? ¡Exactamente lo mismo! Sólo UTILIZÁNDOLO para liberar sus acumuladas hormonas, ¡dudo mucho que lo quisiera seguir viendo después, o que haya descubierto en dos palabras que es el amor de su vida! No estoy a favor de que ni hombres ni mujeres anden por ahí malbaratando su moral. Hombres, ¿quieres ser el primero en tocar a tu mujer? Nosotras también lo queremos. Un hombre que ha sido manoseado por cuanta chava le pasó enfrente, no es precisamente algo atractivo para nosotras (o al menos para mí). Imagina que vas al mercado, no agarras las frutas que ya todos magullaron, ¿verdad? Llámenme del siglo pasado, pero a mí me gusta guardarme para esa persona especial; sé que podría besar a cuanto güerito se me ponga enfrente, pero ¿qué gano? Todo se nos es permitido pero no todo nos conviene.
- Segundo, como mexicana. Aquí las mexicanas tenemos fama de difíciles, que no nos vamos con cualquiera… ¡gracias, amiga! Acabas de mandar al carajo el concepto que tienen de nosotras.
- Tercero, como chica con novio. En lo personal, soy intolerante a las infidelidades. Además, soy ferviente creyente del karma, que no es otra cosa más que recibir lo que das (“You only get what you give”, dice una de mis canciones favoritas). Me estás demostrando que tu novio no puede confiar absolutamente nada en ti, puesto que te vas unos días a otro país y ya andas de pronta con un tipo al que ni conoces. Eso significa que acabas de abrir una oportunidad para que tu chico haga lo mismo. ¿Qué sentirías al saberlo? No podrías enojarte, dado que tú hiciste lo mismo. En serio en ese momento pensé “Ojalá tuviera poderes mágicos para aparecer a su novio aquí en este instante y se diera cuenta de la clase de mujer que tiene a su lado… ¿y si aparezco a su mamá? ¿o a su papá?”
¡En fin! La chilanga se fue con el irlandés. Ni guapo estaba
¡pfff! Pero, bueno, ella tampoco.
Nosotros seguimos en la plática muy amena, fue cuando
hablé más con el español: Se llama Ramón y se cree mexicano jaja al hablar con
palabras nuestras pero acento castellano, me daba mucha risa jaja ¡Es muy buena
onda! A todos nos cayó bien, y decidimos empezar a juntarlo. De repente sólo se
oía “coño, ¡traduzcan, joder, tíos!”, cuando todos empezábamos a hablar con
palabras muy regionales jaja. Poco a poco se empezaron a ir, Sara y yo nos
fuimos en cuanto dieron las 11 p.m. para poder tomar el último tren (ella) y el último bus (yo).
Les dejo las fotos de cómo se veía Temple Bar:
¡Saludos dublineses!
Quiero ir!!!!!!!!!!!
ResponderBorrarQQuiero andar pedo pero no mala copa
Ya son casi 3 meses lejos, Me da gusto que sigas respetando tus valores, tu educación y tu corazón, Demuestra siempre de lo que estas hecha.
ResponderBorrarDios siga bendiciéndote muchísimo.
Porque utilizan gorritos de duende? Marea Verde...
ResponderBorrarseen!!
ResponderBorrarsigue disfrutando tu estancia y noqueando a quien sea necesario!!!
XOXOXO