¡Hola, mis estimados tres lectores!
Gracias por su impaciente espera, aquí les va otro par de anécdotas.
Como algunos leyeron en mi Facebook, ya jugué mi primer partido con el equipo oficial de la Universidad, así como también ya pisé mi primer estadio irlandés como espectadora. Así que esta entrada será 100 % futbolera, y como sé que no todo mis seguidores lo son, me permitiré explicar algunos conceptos cuando lo crea necesario, así que dispensen los que sí son pamboleros porque para ustedes serán palabras de más.
Dejémonos de preámbulos y empecemos:
Mi primer partido como jugadora
Les mencioné que ya estuve yendo a entrenamientos con el equipo oficial de fútbol soccer de mi Universidad, se llama DCU Ladies Soccer. Algo que me causa asombro es que es el equipo de toooda la universidad, por lo que hay chicas de todas las carreras. Cuando jugaba en mi escuela en México, el equipo era solamente de la Facultad de Ciencias Químicas, y así sucesivamente había un equipo por cada facultad: luego tomaban a las mejores y formaban el equipo de la Universidad. Pero acá al parecer no se completa un equipo en cada facultad jaja por lo que es un sólo equipo.
Tuve entrenamiento el martes, donde se me informó que el siguiente día (miércoles) tendríamos un partido amistoso a las 8 p.m. contra Shelbourne en las canchas de Parnell Coolock, las cuales están a unos 10-15 minutos en carro desde nuestro campus. La DT se coordinó con varias que tienen carro para que nos fuéramos en caravana; así que nos citaron a las 7 p.m. en un Spar cercano al campus (que es lo equivalente a un Oxxo o Seven Eleven). Como obviamente yo no tenía ni idea de cuál era ese Spar, pregunté que cómo me podía ir; la DT muy amablemente le pidió a Aislig Ní Fhreaghaile (Ais pa' la banda) que se viera conmigo antes, ella es una jugadora que vive en las residencias dentro del campus, así que quedé de verme con ella a las 6:50 p.m. en el gym. Pregunté que qué onda con el uniforme, de qué color jugamos o qué llevo: me dijeron que sólo llevara mis tachones, espinilleras y ropa interior jaja.... ¡mis espinilleras! No me las traje de México :'( entonces otra chica muy amable llamada Joanna Byrne (que creo que es como la líder o anda muy metida en el rollo administrativo del equipo) dijo que me conseguiría unas prestadas.
Salí del laboratorio a las 5:30 p.m., fui a mi casa, me puse una de las licras que usamos debajo del short todos los futbolistas, y un pants arriba; asimismo, me puse una sudadera térmica azul, ya que estábamos a 1°C y no me quiero enfermar aquí (sólo la consulta médica cuesta €35 - €50, aproximadamente $700 - $1000 pesos mexicanos, medicamentos aparte).
Me fui al gym, vi a Ais y caminamos al Spar. Ya me lo aprendí, está a la vueltecita del campus. Mientras caminábamos, me preguntó que qué estudiaba; ella estudia para ser maestra de secundaria, yo le dije que un PhD en Química, y se fue diciéndome todo el camino que no lo podía creer, que eso era algo genial y muy difícil. Me preguntó que cuánto tenía viviendo aquí porque mi inglés ya era muy bueno, le comenté que sólo tenía 2 meses de haber llegado y que aún a muchas cosas no les entendía a los irlandeses porque tienen un acento peculiar y una manía de no terminar las palabras; asintió y me siguió preguntando sobre qué diferencias encontraba entre México e Irlanda. Fui sincera y le dije que la comida, pues -sin afán de ofenderla- los irlandeses tienen la hora de comida como un punto más en su agenda, comen lo que sea como sea, casi siempre comprado; "en México, hacer de comer es todo un ritual: simplemente para hacer una salsa no eliges cualquier chile, dependiendo de tu platillo escoges un tipo específico de chile, y cuando ya decides de cuál, no agarras los primeros que ves: empiezas a elegir los mejores del tipo que escogiste", comenté.
Al llegar ya estaban casi todas y una fila de carros esperando por llevarnos. Nos distribuimos, me tocó ir con Ais y Joanna en la camioneta BMW de la DT. Al principio creí que quien tuviera un BMW era alguien de dinero -como en México-, pero la verdad es que si ahorro menos de un año yo también me puedo comprar uno jaja cuestan aproximadamente €3000; lo caro aquí es mantenerlo ya que cada año hay que pagar un seguro y varios permisos y revisiones que hacen que pagues lo que no pagaste en el costo del vehículo. Mientras íbamos en el camino, Ais le iba contando a la DT, a Joanna y a otra chica que iba con nosotros sobre mi PhD, "she is studying a fucking PhD in fucking Chemistry, and English is not her first fucking language, that is fucking awesome, I wanted to fucking die when she told me!" (supongo que no necesito traducir eso, je).
¡Llegamos a las canchas! Nos llevaron a los vestidores (nunca había estado en un vestidor, siempre llego cambiada a jugar o me cambio en un baño jaja). Ahí pudimos dejar nuestras mochilas y lo demás.
![]() |
Las canchas de Parnell Coolock |
Joanna sacó una maleta gigante donde traía todos los uniformes (playeras, shorts, medias), así que cada quien escogía su short y sus medias. Ella estaba repartiendo las playeras, al parecer ya cada quien tiene su número elegido. Ya sé que el número no juega, pero quienes me conocen saben que yo toooooooda mi vida he jugado con el número 12 (después les cuento el por qué), y si no está, no juego jaja ¡una vez en un equipo de la prepa hice un drama horrible porque otra tipa lo quería también (y lo gané)! Pero entendí que aquí no lo podía exigir, recordé a los jugadores extranjeros que llegan a Tigres y que ya vienen jugando con un número en su anterior equipo: si alguien más ya tiene ese número en Tigres, pues deben elegir otro. Así que ahora yo soy la extranjera llegando al equipo, debo de acoplarme yo, y no el equipo a mí. Esperé pacientemente, Joanna entregó playeras a todas y de las que quedaron, me dio una playera que tal vez supuso que me quedaría. Con el temor de que fuera un número feo, le di la vuelta: el 13 de Sebastián "El Loco" Abreu. Bien.
![]() |
12 + 1 :) |
También me dio las espinilleras que me iba a prestar, así que me empecé a vestir: playera amarilla y de manga larga, short azul y medias amarillas, ¡como Tigres! :)
Seré un poco indiscreta, pero noté que muchas chavas no se pusieron licra... ¡sinceramente no sé cómo pueden jugar así! Yo muchas veces me he barrido y he terminado con el short levantado, y otras tantas me han querido detener jalándome del short, ¡imagínate que se te baje en el campo, y tú con los calzones de Dora La Exploradora! No, definitivamente yo no juego sin licra debajo.
La DT dijo la alineación en 5-4-1 (5 defensas, 4 medias, 1 delantera) y, como me esperaba, yo no iba de titular. ¡No recuerdo cuándo fue la última vez que me dejaron de inicio en la banca! Pero bueno, soy la nueva, debo ganarme la titularidad, así como los refuerzos que llegan a Tigres. Salimos para calentar, y ahí noté que la cancha era de alfombra. ¡Qué afán de jugar con tachones en pasto sintético! Definitivamente, debo acostumbrarme a eso; estaré jugando aquí 4 años, ¡pero se siente tan feo! Es como si anduviera en tacones sobre cemento, los pies se me van de lado y no tengo buen agarre al hacer piques (corridas rápidas). Eso me quita velocidad, y me baja anímicamente :(
![]() |
No es pasto de verdad :( |
Pues terminamos el calentamiento, se quedaron las titulares y las demás nos fuimos a la banca... ¡y sí había banca! En las canchas de tierra donde yo jugaba sólo estabas parada ahí afuera y ya jaja acá sí había dos filas de asientos y con techo y toda la cosa :) estuve viendo el partido y escuchando las indicaciones de la DT... ¡qué extraño! Aquí algunas frases que oí:
- "Here we go!" sería lo equivalente a "¡Salimos/Salgan!", para referirse a que vamos al ataque adelantando líneas para que ninguna defensa se quede detrás.
- "To the wing!" sería lo equivalente a "¡Ábrela!", para referirse a que manden el balón hacia una orilla.
- "Nice try!" sería lo equivalente a "¡Buen tiro!".
- "Close the angle!" sería lo equivalente a "¡Achícala!", para referirse a que te acerques a la rival que trae el balón para cerrarle el ángulo del pase.
Se acabó el primer tiempo después de 35 minutos, perdíamos 2-0. La DT cambió a alineación 4-3-2 (ahora con dos arriba) y me mencionó para empezar el segundo tiempo :) ¡iba de delantera! Ya jugando, me di cuenta de que no tenía las frases correctas para gritarles a mis compañeras :/ normalmente, en el fútbol callejero gritamos "¡Ya me viste!" para referirnos a que el compañero nos ubica para hacernos un pase, pues no tenemos marca... pero, ¿cómo iba a gritarlo en inglés? "You already saw me"? No queda :/ y así me pasó con otras frases como "¡pared!" (no creo que fuera "wall!"), "¡estoy sola!" (no creo que fuera "I am alone!"), "¡ábrela!" (no creo que fuera "open it!")... ¡qué difícil es jugar fútbol en otro idioma!
Bueno, sinceramente si toqué el balón 10 veces, fueron muchas. El rival estaba echado atrás y yo tenía doble marca. Los balones que tuve, se los puse a la otra delantera para que ella terminara la jugada, pero ninguno fructificó. Terminamos el segundo tiempo con el mismo marcador, aunque la portera dijo que con las nuevas dos delanteras (mi compañera y yo) se vio más llegada que en el primer tiempo.
La DT nos mencionó que se puso de acuerdo con el entrenador del otro equipo para jugar un tiempo más, con la finalidad de que ambos pudieran calar a todas sus jugadoras (recordarán que era un partido amistoso). Así que armó otra alineación para el tercer tiempo. Yo salí de cambio, pero volví a entrar a mediación, después de que nos metieron otro gol. Fue ahí cuando conseguimos anotar al fin, ya casi al final. Terminamos perdiendo 3-1.
Regresamos a vestidores, y vi cómo Joanna ponía nuevamente la maletota gigante enmedio, en la cual todas empezaron a arrojar el uniforme que se iban quitando... ¡la Universidad los manda lavar! Qué práctico :p
Mientras nos cambiábamos, Ais sacó una bufanda con la imagen del Che Guevara, dijo que la había comprado en oferta y no sabía quién era "the creepy guy" (el horripilante chico). Me quedé callada para escuchar qué contestaban las demás: una dijo que era un terrorista, otra dijo que era brasileño, otra dijo que peleó una guerra en su país... no sé si me causaron más risa sus respuestas erróneas o la forma de pronunciar "She Guévaura". Me acerqué con Ais y le dije bajito que se llama Ernesto y que fue líder de la revolución cubana. Me preguntó que si Cuba está cerca de México, o que cómo lo conocía... "cultura general", quise responder; pero por miedo a verme grosera, sólo dije que efectivamente sí estaba cerca, mas no colindante.
![]() |
En el after del partido |
Otra suceso extraño que noté fue que la DT siempre está acompañada por 4 chicas más, una de las cuales siempre trae una libreta y toma notas, y las otras tres traen maletines cargando... pensé que todas eran sus "asistentes", pero ahí me di cuenta de que sólo la de la libreta lo es... ¡las otras tres son fisioterapeutas! Siempre están presentes en los entrenamientos también, y ahí vi cuando abrieron sus maletas: traían collarines, pomadas, vendas, sprays, ¡todo! Me sentí muy segura de -literal- meter la pata... estuvieron atendiendo a chicas que se quejaban de alguna molestia al terminar el partido.
Antes de irnos, la DT dio algunas instrucciones y nos regañó por los primeros goles recibidos. Después de eso, volvimos a los coches como habíamos llegado, y nos llevaron de vuelta al Spar inicial. Caminé con Ais al campus, ella entró pero yo le seguí por la avenida para ir a casa... llegué sin pies :( esto de usar tachones en cancha sintética definitivamente me afecta demasiado. Espero que mis pies se acostumbren a la brevedad.
![]() |
DCU Ladies Soccer :) |
Mi primer partido como hincha
Si me conoces sabes que no puedo estar sin fútbol, pero no sólo jugarlo, sino también ser espectadora (y de preferencia con los hinchas).
En el grupo de Facebook de Mexicanos en Dublín, publiqué que alguien por favor me invitara a ir a algún estadio, el que fuera; que tenía muchas ganas de ir, aunque yo sabía que no iba a ser como ir con mi barra en México. Un amable chico etiquetó a otro llamado Luis, a quien le puso "Luis, ayuda a esta paisana que anda metida en eso de las barras igual que tú". (Para los que no saben, "barra" es sinónimo de "hinchada", y se refiere a la "porra oficial" del equipo: los fanáticos que viajamos a todos lados para alentar al equipo, quienes somos conocidos como "hinchas"... los demás que no son de la barra, se les llama simplemente "aficionados". La barra de Tigres es Libres y Lokos, por ejemplo.)
Bueno, pues ni tardo ni perezoso, Luis me contactó. Resulta que es de Venezuela y es hincha del Caracas F. C. (se puede notar en uno de sus múltiples tatuajes por todo el pecho, espalda y cuello). Él me dijo que aquí el fútbol no se vive como en Latinoamérica y que me iba a decepcionar mucho si esperaba que fuera como en mi barra, pero que hay una hinchada con la que él va y que me invitaba. Obviamente dije que sí.
Para que tengan una idea del fútbol aquí, la League of Ireland Premier Division (Primera División de la Liga de Irlanda) es regida por la FAI (Football Association of Ireland, Asociación de Fútbol de Irlanda -lo equivalente a nuestro FEMEXFUT-) y pertenece a la UEFA. La temporada dura de marzo a octubre, e incluye 33 juegos. Dado que sólo hay 12 equipos, cada uno juega 3 veces contra los demás. El campeón se determina, como en todo Europa, por el mayor número de puntos obtenidos en estos encuentros; si hay equipos empatados en puntos, los criterios de desempate son diferencia de goles y luego goles anotados. También hay descenso.
Los equipos que participan son (en orden alfabético, incluyendo la ciudad de origen, la fecha de fundación, el nombre del estadio y su capacidad):
- Bohemians (Dublin, 1890) - Dalymount Park (10,000)
- Bray Wanderers (Bray, 1942) - Carlisle Grounds (7,000)
- Cork City (Cork, 1984) - Turners Cross (7,485)
- Derry City (Derry, 2010) - Brandywell (7,700)
- Drogheda United (Drogheda, 1975) - United Park (2,000)
- Dundalk (Dundalk, 1903) - Oriel Park (4,500)
- Galway United (Galway, 2013) - Eamonn Deacy Park (5,000)
- Limerick (Limerick, 1937) - Markets Field (4,000)
- Longford Town (Longford, 1924) - City Calling Stadium (6,850)
- Shamrock Rovers (Dublin, 1901) - Tallaght Stadium (6,000)
- Sligo Rovers (Sligo, 1928) - The Showgrounds (4,500)
- St Patrick's Athletic (Dublin, 1929) - Richmond Park (5,340)
Como pueden leer, salvo por el Derry City, ¡todos los equipos están súper viejos! Y, además, ¡todos los estadios están muy pequeños! Le cabe más gente al estadio de Sultanes. El actual campeón (2014) es el Dundalk FC, y los más ganadores son Shamrock (17 campeonatos), Shelbourne (13) y Bohemians (11).
Cuando estudiaba los clubes para ver por cuál me decidiría, primeramente quise uno de Dublín. De éstos, llamaron mi atención el Bohemians y el Shamrock. Pero de este último leí (y me lo confirmó Luis) que en 1990 les hicieron un estadio nuevo, por lo que empezó a arrastrar más gente pues los vecinos de los alrededores se declararon hinchas de la noche a la mañana sólo por tenerlo cerca; y cuando quedaron campeones en el 93, este modismo se intensificó más. "No es lo mío ser modista", pensé.
En cambio, el Bohemians es más tradicional, siendo el equipo más antiguo. Además, en su estadio (Dalymount Park) jugó Pelé, tocó Bob Marley en 1980 y peleó Muhammad Ali. Todo un clásico.
Y la hinchada con la que va Luis son los Finglas Bohs... ¡del Bohemians! Me puse de acuerdo con él; como mencioné arriba, la temporada empieza en marzo, así que ya era la jornada 1 este fin de semana... ¡y nos tocó de visitante! Genial, viajar para alentar a tu equipo siempre es lo mejor, nada se compara con gritar un gol en cancha ajena.
El punto de reunión fue en el Dalymount Park... ¡se juntan en el estadio local para salir, igual que los Libres y Lokos nos juntamos en el Universitario! Cuál fue mi sorpresa al llegar... UN AUTOBÚS. ¿Es neta? ¿Dónde están tooodos los demás? Pues nada, sólo salió un autobús para el viaje, y ni siquiera se llenó. ¡No lo podía creer! Se supone que es el primer juego, en un viaje largo, ¡no te lo puedes perder!
![]() |
Estadio Dalymount Park visto desde afuera |
![]() |
Aquí me esperaba una filota de buses... |
![]() |
... pero sólo era uno |
En fin, pagamos el viaje con el organizador de la barra, quien es un chavo regordete; el costo fue de €20 ida y vuelta, ¡más barato que los viajes de Tigres al DF! Abordamos a las 3 p.m., noté que el bus no tenía baño... después de viajar a toda la República Mexicana con Libres y Lokos, digamos que mi vejiga está entrenada para aguantarse y únicamente hacer del baño en las paradas rutinarias (que generalmente son 2 en un viaje de 12 horas), pero acá no sabía si harían paradas o no, ni cuánto duraría el viaje, ni nada. Así que preferí no beber de mi bote de agua y sólo esperar.
![]() |
Bus bastante fresa comparándolo con los que estoy acostumbrada jaja |
Durante todo el camino fui intercambiando opiniones con Luis y su esposa acerca de nuestras barras. Ella me dijo que le daba mucho gusto que yo empezara a ir, ya que también es muy futbolera pero generalmente es la única mujer en la barra (de hecho, ella y yo fuimos las únicas mujeres viajando), y además no habla inglés como para acoplarse con los chavos.
![]() |
¡Latinoamérica presente! |
Me dio mucho gusto saber que alguien en Dublín tiene el mismo concepto que yo de hinchada, de saltar los 90 minutos, de viajar a donde sea con tal de ver a tu equipo, etc. Como dijo Luis, "somos la misma mierda, pero diferente olor" jaja. Los trapos, las banderas, los barrios, TODO es lo mismo que en su natal Caracas y mi natal Monterrey. Se sorprendió sobre mi Doctorado en Química, me empezó a comparar con Heisenberg de la serie Breaking Bad jaja y me comentó que le daba gusto conocer a gente buena como yo, que somos hinchas pero también tenemos estudios; luego empezamos a hablar acerca de fabricar bombas de humo para darle colorido a la tribuna.
El autobús iba muy callado, a pesar de que todos iban bebiendo Heineken, Bulmers, Guiness y demás cervezas que normalmente venden acá; Luis llevaba ron venezolano y lo tomaba solo, algunos le pidieron pero dijeron que estaba muy fuerte jaja. "Si vinieran los Libres y Lokos, ya no quedaría alcohol y el autobús se iría moviendo de tantos saltos y cánticos", pensé.
También se notaban las diferencias entre los tipos de hinchas, igual que en Monterrey. Iban los líderes o capos, esos que no llevan el jersey del equipo y sólo van vestidos de negro o de civiles, muy serios, y listos para pelea en caso de haberla; también iban niños y abuelos, vestidos con el jersey, la gorra y hasta la bufanda del equipo (muy popular el uso de bufandas de tu equipo en Europa, se llama supporter scarves). También iban algunos adolescentes que se nota que apenas empiezan a ser los "chicos malos", auguro que no fueron a clases para poder ir al viaje jaja. Y nosotros, "los marrones" como nos dicen, al ser los únicos no blancos.
Después de una hora de viaje, el autobús hizo una parada enmedio del "monte" (lo pongo entre comillas porque mi concepto de monte en la eterna Carretera 57 que tomamos para ir de Monterrey a DF siempre ha sido desértico, pero acá toooodo es verde). Uno de los capos dijo que sólo 10 minutos, todos se bajaron a orinar y a fumar (algo bueno, no fuman arriba del autobús). En esta parada fue cuando uno de los capos me preguntó que si también era venezolana, le dije que no y mencioné a México, a lo que él empezó a gritar "Ohhh! Corona! Corona!", refiriéndose a la cerveza por la cual nos conocen acá jaja.
![]() |
"Por la carretera", dice la canción... |
Seguimos viajando y después de otra hora, hizo otra parada para exactamente lo mismo. "A este paso nunca vamos a llegar", pensé. Pero luego de esto, en media hora ya habíamos llegado al estadio. ¿ESTE ES UN CONCEPTO DE VIAJE "LARGO"? ¡Fueron menos de 3 horas, y con dos paradas! Ni lo que hacemos cuando viajamos de Monterrey a Torreón para los juegos contra Santos.
Me sorprendió que aunque fuéramos un autobús, la GARDA (policía irlandesa) nos estaba esperando con valla, justo como en todos los estadios de visitante a donde he ido. La "taquilla" no era más que un puesto, el boleto me costó €12 al contar con credencial de estudiante (ojalá en el Universitario nos valieran eso jaja).
![]() |
¡Qué boleto tan extraño! |
Luego de que ya todos tuvimos boleto, pasamos por la entrada de la porra visitante. Ahí revisaron a los hombres, como es costumbre en todas las canchas a las que viajamos en México. Lo que se me hizo raro fue no ver mujeres policías en el acceso a cancha, afuera sí había, pero adentro no... entonces no nos revisaron ni a la esposa de Luis ni a mí. Y ya al entrar vi por qué no había, ¡éramos las únicas mujeres en toooda la tribuna visitante! Luego llegó una señora, y ya. Tres mujeres en total. Ni al caso mandar mujeres policías adentro.
![]() |
Revisión de rutina |
Comí una hamburguesa antes de que empezara el partido y fui al baño, ¡había papel! Ni de chiste en ningún estadio al que he ido en México tiene papel, excepto el Universitario. Después ya nos acomodamos en la tribuna, la cual estaba resguardada por vallas metálicas y otra valla de staff de seguridad del estadio.
![]() |
Libres y Lokos presente :p |
![]() |
Resguardados... |
El "estadio" (si es que se le puede llamar así) no era el del Limerick, no sé por qué jugaron en otro muchísimo más pequeño llamado Jackman Park: no era más que la cancha de soccer y dos cúmulos de gradas, una para la porra local y otra para la porra visitante. En los otros dos lados del rectángulo no había absolutamente nada, así que mucha gente se quedaba ahí parada para ver, ¡casi podías tocar a los jugadores! Salieron los nuestros luciendo un uniforme alterno en verde (los colores oficiales son rojo y negro), y los de Limerick vestían en azul.
Empezó el partido, empezaron los cánticos... ¡más que extraños! Han de saber que el inglés acá es muuuuuuuy diferente al inglés gringo al que estamos acostumbrados, pero en especial los irlandeses tienden a combinarlo con el idioma irlandés o celta, y eso genera un acento bastante peculiar. Se dice que si logras entender el inglés que habla un irlandés, puedes entender cualquier tipo de inglés en todo el mundo; ¡hasta hay traductores de inglés irlandés a inglés británico! Así que pueden concluir que no les entendía ni jota a los cánticos, por mucho que prestara atención.
Al minuto 2' cayó un gol de nosotros, todos se pusieron como locos y pues yo lo festejé pero no es igual que un gol de mi equipo :( creo que me alegra más cuando anotan los de Fuerzas Básicas de Tigres jaja :/
Conforme pasaba el tiempo, me di cuenta de que mi oído se iba acostumbrando cada vez más al acento en los cánticos, y ya pude entender algunas palabras y frases; le pregunté a Luis y me dijo que él tampoco les entendía nunca jaja y eso que él habla poco español, dado que vivió 20 años en USA.
De los pocos cánticos que entendí, unos decían:
Oooohh ohhhh, it's good to be back, it's good to be back!
(¡Oooohh ohhhh, es bueno estar de vuelta, es bueno estar de vuelta!)
We follow you, we follow you, and that's the way we love you, we love you!
(¡Te seguimos, te seguimos, y ésa es la manera en la que te amamos, te amamos!)
Oh oh oh, oh oh oh, we are from Dub and we are better than you!
(¡Oh oh oh, oh oh oh, somos de Dublín y somos mejores que ustedes!)
Lo sé, en español suenan patéticos. E incluso yo quise traducir mentalmente algunos cánticos que me sé, y tampoco quedan. Si quisiera acoplar la de la U de Nuevo León, que en español dice:
Soy de la U de Nuevo León,
te llevo en el corazón,
aquí está tu hinchada, la que siempre alienta,
la que deja todo por la camiseta.
en inglés sería:
I am from the B of Bohemians,
I carry you in my heart,
here there is your supporters' group, the one which is always cheering you up,
the one which leaves everything because of the jersey.
¡No! No quedan. Creo que tendré que acostumbrarme al sonido en inglés de sus letras.
Nos fuimos al medio tiempo ganando 2-0. Algo a resaltar de esta liga es que es fútbol amateur, o sea, los futbolistas no tienen un salario fijo (y mucho menos de millones como tienen los de Tigres); a ellos se les paga con las ventas de boletos y alcohol en sus estadios. Por lo tanto, se nota en su estilo de juego: pareciera que estás viendo a un equipo dominguero, jugando con todas las ganas, corriendo por todos los balones y peleando todas las jugadas. Eso me gustó.
![]() |
Todas las fotos fueron tomadas al medio tiempo, por eso se ven asientos vacíos, dado que todo mundo salió al baño o a comprar |
Para la parte complementaria, metimos otro gol. Antes de que se acabara, la gente de la porra local empezó a irse, por lo que nos burlamos de ellos diciendo que abandonan en las malas jaja. Ellos sólo traían dos banderas, estaban muy grandes pero como quiera siento que quedaron a deber muchísimo, dado que era su partido de inauguración.
Se acabó el partido y ganamos 3-0. Los jugadores vinieron a aplaudirnos, ¡eso se siente tan bien! Que ellos valoren el esfuerzo que hacemos los hinchas por irlos a alentar... ¡y eso que -insisto- el "viaje" fue de menos de 3 horas! Unos ni nos pelan en México cuando viajamos de Monterrey a Tijuana, Chiapas o Cancún. Y cobran muchísimo más que éstos.
Como es costumbre, nos retuvieron a los de la porra visitante hasta que todos los locales desalojaron el inmueble. Pero como que a mi nueva banda no les gusta esperar jaja así que tumbaron las vallas metálicas y se salieron a la fuerza, los del staff del estadio no pudieron contener a "tantos" (éramos como 100, y ellos como 20). Ya afuera se comportaron porque ahí sí estaba la policía de la GARDA, quienes nos escoltaron hacia el autobús (igual que en México).
![]() |
Saliendo |
Arriba del bus ya todo era felicidad... bueno, casi todo, pues se había acabado ya la cerveza jaja. Con Libres y Lokos, cuando quieren que el chofer se detenga para que puedan comprar (o robar, lo acepto) empiezan a cantar "¡Párate en un Oxxo, ooh ooh ooh!"; acá empezaron a cantar "Spar! Spar! Spar!" (les mencioné arriba que eso es lo equivalente a un Oxxo acá). A los hinchas les urgía comprar porque a las 10 p.m. dejan de vender alcohol en esos establecimientos (después de esa hora ya sólo puedes hallar en pubs y antros).
El chofer se detuvo en el primer Spar que vio, y todos se bajaron a reponer líquidos. Desconozco si pagaron o robaron, yo no me bajé, así que no supe si les cerraron la puerta del Spar y sólo los atendieron por ventanilla, como generalmente hacen los Oxxos en México cuando ven que un autobús de hinchas se detiene a comprar.
Seguimos el camino de regreso, el autobús se paró oootras dos veces para que orinaran ¬¬ ¡qué desesperante! ¿vengo viajando con señoritas o qué? Mi banda no se para tanto a orinar... porque lo hacen en botes y los tiran por la ventana jaja.
Llegamos a aproximadamente las 11 p.m. a Dublin, compré unos nuggets de pollo con papas para cenar y medio vi la película de Predators, nomás porque sale Machete personificando a un capo narcotraficante mexicano de Tijuana jaja ¿alguien más la ha visto? La dejé de ver cuando lo mataron :( perdí interés jaja.
Y pues bueno, el siguiente partido es el viernes de local en Dalymount Park, espero estar ahí. Y el clásico contra Shamrock es el 27 de marzo, ya se me avisó para que programe una intensa diarrea para esa fecha, para poder faltar a clases o al trabajo con la finalidad de ir al partido... gracias a mi horario, yo no tendré que inventar nada para poder ir, así que ya les avisaré cómo se pone un derby así acá (dudo que le llegue a los talones al Clásico Regio en colorido y pasión).
¡Gracias por aventarse todo el rollo, y no duden en comentar, me gusta tener retroalimentación!
Les dejo dos de algunos vídeos que grabé:
P. D. Lingli, mi compañera de laboratorio, ha vuelto de China (estuvo allá porque en estas fechas se celebra el Año Nuevo Chino). Me ha dejado esto en mi escritorio :)
Nena me encanta leerte *-* es como si estuviera allá contigo compartiendo tus experiencias! :D me emociono xD jajajaja te kiero y te extraño!!!
ResponderBorrarDios te bendiga mucho y cuídate mucho por allá... Espero visitarte algún día por allá :D :* y si voy te llevo tortillas ;) :* love u!
Priscila García.
Excelente!!! Que buen primer y pequeña salida de visitante jejeje y ya de rato te acoplas con el equipo y ahora si a demostrar que dentro de la cancha también traes =D que buena lectura me aviento en tu blog es interesante...cuidate Karen Slds. Y que estes muy bien
ResponderBorrar