sábado, 10 de enero de 2015

Mi primera vez al centro de Dublin

El desayuno

Bueno, pues hoy mis aventuritas empezaron desde muy temprano.

En el hostal donde me estoy quedando, ofrecen desayuno por 10€ (aprox. $200 pesos); me pareció algo caro pero no tenía fuerza para salir a buscar algo más. Lo tienes que pagar desde un día antes, así que ayer que llegué, lo pagué para hoy. La chica me dijo que podía tomarlo a la hora que quisiera.

Puse la alarma a las 8:30 a.m. para acostumbrarme a levantarme temprano; pero dado que me dormí a las 3 a.m., me fue imposible levantarme a esa hora. Así que volví a dormir y desperté a las 11 a.m.

Me despabilé y luego fui al comedor... me pareció extraño no ver a nadie, sólo a un par de chicas limpiando. Pregunté si podía tomar el desayuno, y me dijeron que ya se había terminado el horario :( fui a recepción y otra chica (no la del día anterior) me dijo que lo podía tomar a la hora que quisiera pero dentro del horario de desayuno, que es de 7:30 a.m. a 10 a.m. Genial, perdí €10 y estaba hambrienta. La recepcionista pareció notarlo, así que me dijo que me podía regalar pan tostado con mantequilla si así lo deseaba; asentí y me lo trajo enseguida. Tomé el desayuno con dos tazas de café en la sala de estar, ahí empecé a leer un poco sobre la historia de este hostal. 


Un desayuno que salió muy caro :(


Egans House es un edificio edwardiano que, según leí, son los que se construyeron entre 1901 y 1910 durante el reinado de Eduardo VII; específicamente este edificio se construyó de 1909 a 1911 por Alexander Strain, convirtiéndose en hotel en 1963. Entre sus varios servicios gratuitos están: Wi-Fi, té y café tanto en la sala de estar como en tu cuarto, llamadas para despertarte, computadora en la sala de estar, periódico, etc.; pero algo que llamó mi atención es que en la sala de estar hay cajones con juguetes para los peques :) y OBVIAMENTE fui a jugar yo jaja y miren lo que me encontré:


¡Saludos a mis amigos escrableros!

Hay un piano en la sala de estar :o
Hay una T.V. principal, aunque en los cuartos también tenemos una


Camino al centro

Después de mi "desayuno", me dispuse a ir a comprar un chip para tener un número telefónico irlandés y poder tener Internet en mi celular. Tuve que dejar mi chip en México ya que lo tengo en Plan y los datos de Internet sólo eran válidos allá :/

Les cuento que acá puedes comprar una Prepay SIM, donde pagas mensualmente €20 (aprox. $400 pesos) y tienes ILIMITADAMENTE SMS's, llamadas e internet (¡LEE ESO, TELCEL!).

Armada sólo con un mapa, me dirigí caminando al centro de Dublin... la recepcionista me dijo por cuáles calles podría hallar eso, así que me dirigí hacia allá. ¡Todas las casas son iguales o muy parecidas! Me perdí varias veces... 



Esta es una calle...

... y ésta es otra, ¡parecen la misma!

Una chica en la calle pareció notarlo (claro, yo con un mapa volteándolo a todos lados y viendo los nombres de las calles en un crucero), me preguntó que a dónde iba y resulta que ella iba para donde mismo :) así que caminamos juntas por 20 minutos hacia el centro. Se llama Maggie, es de Polonia y me pasó su número para lo que se me ofreciera :)


Maggie me enseñó que para poder cruzar la calle debes oprimir este botón. Hay uno en cada crucero, y sirve para cambiar el semáforo de los carros a rojo y que ya puedan cruzar los peatones :)


Buscando la tienda correcta

Llegando al cruce de las calles que me mencionaron, encontré DEMASIADAS tiendas de celulares, todas atendidas por orientales o afroamericanos jaja... pregunté en varias si vendían chips de la compañía Three (es la que me recomendaron), pero en todas sólo me decían que no. Una chica me dijo con un inglés mocho "debes ir a la tienda de Three, está a la vuelta", entonces me dirigí a buscar específicamente esa tienda.

No había tanto movimiento como pensé en sábado por la tarde...


Estas calles del centro de Dublin (Henry Street y O'Connell Street) me recuerdan a Morelos en Monterrey: muchos locales, el piso diferente al de la calle, y bastantes personajes dignos de admirar jaja. Me encontré a un señor de la tercera edad que bailaba una danza típica irlandesa, e incluso hizo el paso de Michael Jackson en el cual se inclina bastante que pareciera mágico :o





Imágenes del centro de Dublin



Al fin encontré la tienda, me atendió una guapa irlandesa que hablaba muy rápido :/ me trajo un chip para corroborar que mi equipo estaba liberado internacionalmente, y ¿qué creen? ¡Exacto! No lo estaba ¬¬... me recomendó que fuera con alguno de los chinos de la vuelta (justo donde estuve antes) para que me lo liberaran y luego ya volviera con ella para comprar el chip. Dijo que preguntara en varios puestos, para ver en cuál estaba más barato.



La liberación del celular

Entré a la primera tienda. "¿Cuánto cuesta liberar este celular?", pregunté; "€50" (aprox. $1000 pesos), me dijo la chinita. Pregunté que por qué tanto, y sólo se limitó a decir "Ese es el precio"Chale, muy caro; me temí que en todos lados costara así.

Segunda tienda: el chino me dijo que €10 ($200 pesos). ¡Perfecto! Le pregunté que si lo podía hacer justo ahora, dijo que sí pero que tardaría 20-30 minutos; asentí, pagué y le di mi celular. Me pidió que le quitara el código de bloqueo a la pantalla; lo hice, se lo di y dijo "Vuelvo en media hora" y salió corriendo del local... ¡qué miedo! ¿Y si no volvía? ¡Tenía mi celular desbloqueado y sin chip, podía usarlo para él sin ningún problema! ¿Cómo iba a explicar a las autoridades las características del ladrón: "Era un chino, ojos rasgados, cabello oscuro, piel amarilla"? Debí ver primero bien el local, estaba muy informal :/ En fin, ya nada podía hacer; me senté a esperar adentro del local. Mientras pasaban los minutos, presencié cómo un indio trataba de comprar un chip; la china que lo atendió se lo dio y luego él preguntó que cuál número telefónico era, porque él quería uno fácil; ella le explicó que no se puede ver el número sino hasta que insertas el chip en tu celular, entonces aparece el número en la pantalla; estuvieron discutiendo algunos minutos ya que el hindú insistía en querer un número fácil de recordar, entonces le propuso a la china abrir varios chips e irlos insertando uno por uno hasta que le apareciera en la pantalla un número sencillo JAJAJA. Prácticamente la china lo mandó al carajo y lo corrió del local :s estoy de acuerdo en que el indio pidió demasiado, pero no fue el modo correcto de responder de ella. De hecho, hubo otras dos discusiones que presencié, "estos chinos son de cuidado" pensé.

Pasados aproximadamente 25 minutos, regresó el chino inicial con mi celular :D sólo para decirme que se iban a perder todos los datos guardados en el teléfono si quería desbloquearlo; le dije que no había problema, dado que justamente la noche anterior hice una copia de seguridad de todas mis fotos, y cuando me disponía a llevarme mi celular, me dijo que aún no lo desbloqueaba ¬¬, pues necesitaba mi consentimiento sobre eso. Ya que dije que sí, se lo volvió a llevar... y a esperar ooooootra vez. Regresó y me dijo "lo siento, amiga; tu equipo es especial, no se puede desbloquear". Genial, todo el tiempo perdido para nada -_- me regresó el dinero y me fui a otro local.

Tercera tienda: La atendían un indio y otro chino jaja le pregunté el costo y me dijo que €15 y que tardaba media hora; le dije que estaba de acuerdo pero que por favor primero revisara bien si lo podía desbloquear, ya que no quería estar esperando mucho tiempo para que al final me dijera que no se pudiera. Me preguntó que de cuál compañía era, le dije que Telcel; me preguntó por el país, dije que México; se puso a buscar información en su celular... tardó como diez minutos y no decía nada, hasta que le pregunta en voz bajita al indio "how do you spell Méssico?" (¿cómo deletreas Méssico?) jajaja xD el indio respondió "with X", entonces yo se lo deletreé: "M-E-X-I-C-O", siguió buscando y después de unos segundos dijo "No, no se puede desbloquear"

Cuarta tienda: Tres chinos, cobraban €15, pregunté lo mismo que en la tienda anterior, revisaron algo en internet, y me dijeron que no podían. Se hacía tarde y yo aún sin chip :/

Salí de la tienda un poco cabizbaja, viendo a los alrededores para ver a dónde más podía ir. Una afroamericana se me acercó y me dijo con un inglés con su típico acento "hola, preciosa, ¿qué buscas?", le dije que liberar mi celular y me llevó a una tienda como secreta, al fondo de unos locales...

Quinta tienda: Era atendida por dos afroamericanos. Cobraban €15, dije que sí y le conté todo el show,  le dije que revisara bien si podía para no tener que esperar como en las otras tiendas; me preguntó que cuáles tiendas, le dije que con los chinos, se rió internamente como diciendo "ja, novatos", y empezó a hacer algunas llamadas... para que al final me dijera que NO lo iba a poder desbloquear, que se necesitaba un código especial y que ahorita no había de esos códigos (?), que tal vez podrían cobrarme €100 en algunas tiendas y tendría que dejar mi celular por una semana, así que me recomendaba mejor comprar un celular irlandés. Me fui.

Volví a la tienda de Three, le dije a la chica que nadie había podido liberar mi celular; pregunté por precios de celulares económicos, me dijo de algunos en €60-70 ($1200-1400 pesos); pero que mejor me recomendaba que llamara al Servicio a Clientes de mi compañía, para ver qué más podía hacer. 



La comida

Ya sin ánimos de nada, noté que ya eran casi las 5 p.m. y no había comido nada, así que me dispuse a buscar un lugar BBB (bueno, bonito y barato). ¡Hallé un McDonald's! Una cheeseburger doble por €2 ($40 pesos); pedí una para llevar pues estaba ya oscureciendo y debía regresar sola caminando al hotel. Cuando me la entregaron, vi que el tamaño era mini :( ¡ni de chiste iba a llenar con eso! Pero bueno, ya no pedí más, me fui al hotel. Como ya no tenía a mi nueva amiga polaca Maggie, caminé siguiendo el mapa pero ahora me fui por el otro lado, para así ir conociendo más :) ahora sí me ubiqué un poco mejor y me fue fácil regresar. Me topé con establecimientos interesantes en el camino...

Monumento a Charles Stewart Parnell, fundador y miembro del Partido Parlamentario Irlandés, en la calle Parnell Street.

Dublin Writers Museum (Museo de los Escritores de Dublín)

¡Hacía frío!



Teatro The Gate

Teatro Carlton, para películas en 4D

Cine Savoy

O'Connell Street vista hacia el sur

O'Connell Street vista hacia el norte


Pasé por un lugar árabe donde vendían diferentes tipos de comida, había una promoción de 2 hamburguesas de pollo + 2 órdenes de papas a la francesa por €5 ($100 pesos); la compré sin dudarlo, "una para ahorita y la otra para el almuerzo".


Ya en el hotel

Al llegar a mi aposento, comí la mini-cheeseburger de McDonald's no sin antes quitarle los pepinillos (¡los odio!), así como también una orden de papas. Increíblemente me llené con eso, creo que el pan estaba muy grande o estaba muy preocupada por lo del celular que perdí el apetito. (Aquí está la descripción de mi comida que me pediste, Fatima Garza. Saludos, te extraño.)

Al terminar de comer, me dediqué a buscar departamentos por internet; hay una página muy buena que es como una base de datos donde puedes encontrar casa para rentar aquí en Dublin, sólo que mi criterio de búsqueda me limitaba muchas opciones, pues estaba buscando algo barato y aquí en esta ciudad parece que ese término no existe :( ... encontré algo con precio promedio y con una buena ubicación cerca del campus de la Universidad donde voy a estudiar; lo malo es que del teléfono de mi cuarto no salen llamadas (¡aquí es donde pude haber usado mi celular, grrr!). Pregunté en Recepción que a dónde podía salir para hacer una llamada... ahora la que atendía era una señora un poco mayor (ya van 3 recepcionistas diferentes en 3 días, me pregunto si hay una distinta para cada día de la semana), creo que vio mi cara de desesperación y me preguntó en un inglés con un bonito acento británico que si era llamada local y que si no me iba a tardar, le dije que no, que era sólo para llamar a un departamento para rentarlo dado que soy estudiante internacional; me pidió el número, lo marcó por mí y me pasó el teléfono inalámbrico :) ... pero nadie respondió :( agradecí y me fui a mi cuarto.

Cuando seguía viendo más anuncios, entró una llamada a mi cuarto... era la recepcionista y ¡me estaba pasando una llamada! "Hello?", dije extrañada. Un inglés que sonó como portugués me dijo "Acabo de recibir una llamada de ese número", pregunté que si era Fabiana y dijo que sí. Le expliqué que vi su anuncio, etcétera; quedamos en vernos el domingo a la 1 p.m. en el departamento para que yo pudiera verlo :D ¡espero en Dios que todo esté bien para poder instalarme ya! 

Bueno, los dejo... ya casi serán las 7 p.m. en Monterrey, eso significa que jugarán mis Tigres :) ya me preparé café para poder desvelarme de 1 a 3 a.m. viéndolos.


¡Vamos, auriazules!


Una Libre y Loka alentando desde la madrugada en Dublin :)

3 comentarios:

  1. Ya casi te despiertas!!!
    que todo salga bien con el depa ;-)
    cuidateeeeee!!!!

    ResponderBorrar
  2. Karen imagino que ya te andas levantando :D bueno el sabadito no fue un muy buen dia y aparte los Tigres perdieron :/ esperemos que hoy te valla excelente con lo del depa y las demas cosas que vallan saliendo...
    Cuidate mucho aqui ando ok.

    ResponderBorrar