¡Hola! Dispensarán tan larga ausencia, pero estuve esperando a que pasaran unas semanas para poder concluir acerca de las clases que llevo en este semestre, no quise platicarles tomando en cuenta que sólo había llevado la clase una vez, así que ahora que ya llevo tres frecuencias de cada una, puedo contarles de qué se tratan. ¡Empecemos! :)
Los créditos
Como parte de mi Doctorado, tengo la obligación de llevar 30 créditos durante los 4 años que duran mis estudios. Hay una lista oficial de materias que puedes tomar, dependiendo de tu orientación. Lo recomendable es tomar 10 créditos por año en los primeros 3 años, para así dedicarte exclusivamente a tu investigación en el 4to. año. Los créditos son como el "valor" de las materias, hay materias que te dan 2.5 créditos; otras, 5, 7.5, 10, etcétera; esto va dependiendo de si la materia es muy pesada, tareas abundantes, con mucho contenido o varias frecuencias a la semana.
En mi caso, las materias son del área de Ciencias y Salud, así que hay una lista de clases y las facultades donde se imparten (Químicas, Biología, Enfermería, Física, Matemáticas; también hay algunas materias de Negocios que son de interés general y aplican para todos los Doctorados). Yo puedo elegir las materias que quiera llevar, siempre y cuando me vayan a beneficiar en mi proyecto de tesis. Por ejemplo, como mi tema es Desarrollo de Nuevos Anticancerígenos... no tiene caso que tome la materia de Sustainable Water Supply & Management ("Suministro y Gestión de Agua Sustentable"). Para esto, antes de elegir las materias debes de hablar con tu asesor de tesis; él debe de estar de acuerdo con las clases que llevarás y debe firmar; de lo contrario, no te puedes inscribir.
En la lista de materias que les comento, vienen el nombre de las clases, los créditos que equivale cada una y el período en el cual se ofrecen. Algunas materias sólo se pueden tomar en el semestre 1 (septiembre), otras sólo en el semestre 2 (febrero), y algunas en todo el año.
En el caso específico del Doctorado en Ciencias Químicas, hay una "materia" que es obligatoria para todos los doctorantes: se llama Practical Chemistry Demonstrating ("Químico Demostrador de Prácticas"), la cual trata de ser tutor de estudiantes de licenciatura durante sus prácticas de laboratorio; debemos de ser tutores durante 3 años y esto equivale a 10 créditos totales. Por lo tanto, yo ya sólo debo elegir 20 créditos en materias por tomar.
Antes de venir a Irlanda, yo ya había hablado con mi asesor de tesis al respecto, y ya tengo la lista de materias que elegí para llevar en los 4 años que dura el Doctorado. Lo "malo" es que yo me incorporé a la Universidad en el semestre 2 (febrero), así que debía empezar con las materias que se ofrecen durante este semestre... no hay problema dado que no tienen seguimiento (no son continuación del semestre anterior, todas son materias independientes), pero yo ya había armado mi plan bien bonito de primero empezar con las que yo consideraba más "difíciles", y tuve que cambiarlo :/ ni modo.
La clase donde soy estudiante
Para este semestre elegí dos materias, una de las cuales no se abrió por un problema con el maestro que la iba a enseñar. Eso me decepcionó un poco dado que la materia era específicamente sobre cáncer y la iba a tomar en la Facultad de Enfermería, pero me confirmaron que para el otro año debería abrirse el grupo, así que esperaré para llevarla. Por lo tanto, este semestre sólo tomaré una clase, English for Academic Purposes ("Inglés para Fines Académicos"), en la cual nos enseñan a redactar en un inglés avanzado al estilo sofisticado de una investigación científica. Vale 5 créditos.
![]() |
Ya extrañaba hacer portadas para mis libretas :) |
Esta clase la llevo los lunes de 12 a 13:30 horas en la Business School (Facultad de Negocios), la maestra se llama Fiona y no puedo evitar pensar en la princesa de Shrek cada que escribo su nombre... aunque lo único que tienen en común es tener ojos verdes jeje. La maestra se ve de aproximadamente 40 y tantos años, tiene el cabello negro en corte masculino, es de piel muy muy blanca y muy amable, pero no me gusta que sus presentaciones de Power Point sean con fondo blanco y letra negra... me desmotiva ver que no le ponen producción a su material educativo (mis estudiantes no me dejarán mentir, mis presentaciones SIEMPRE tenían mucho empeño). Además, pasa muy rápido las diapositivas y no deja que terminemos de tomar las notas... por lo tanto, tengo dos libretas: una donde escribo en lápiz y con letra rápidamente fea para alcanzar a anotar todo, y la libreta "oficial" a donde paso todo bonito y con colores cuando se acaba la clase. Doble trabajo, pero no me gusta tener libretas incompletas.
Los estudiantes de la clase somos:
- May, mujer, de South Arabia (se pronuncia "Mei", estudia el Doctorado en Física)
- Virginia, mujer, de Brasil (estudia Leyes)
- Houm, mujer, de Vietnam (se pronuncia "Jum", o algo así)
- Yei, mujer, de China
- Shen, hombre, de China
- Lin, mujer, de India
- Daniel, hombre, italiano/americano
- Tagma, mujer, de Bosnia-Herzegovina (se pronuncia "Taima")
- Arpita, hombre, de India
- Karen, mujer, de México :)
La evaluación de esta clase es: 40 % un trabajo escrito relacionado con nuestra investigación de Doctorado donde se refleje el estilo de escritura y el uso sofisticado del Inglés como lo aprendimos; 40 % una presentación oral y 20 % tareas que se vayan pidiendo durante el semestre.
Sí estoy aprendiendo mucho en esta materia, y eso que la inscribí a pesar de la negativa del Director, quien me dijo "tu inglés es muy bueno, sólo vas a perder el tiempo con esa clase". Pero la verdad hay muchos detallitos de artículos, preposiciones y formas de redacción directa que, según la maestra, incluso los estudiantes con inglés nativo no dominan; entonces no me parece pérdida de tiempo querer buscar la mejora continua de mi inglés.
La clase donde soy tutora
Este semestre fui asignada como tutora para la clase First Year Chemistry Laboratory ("Laboratorio de Química de Primer Año"), la cual es común en varias carreras, así que la toman estudiantes de Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas, Biotecnología, Ciencias Farmacéuticas, entre otras. Como es de primer año, los estudiantes aprenden habilidades "básicas" para desempeño correcto dentro del laboratorio (pongo "básicas" entre comillas porque muchas de las técnicas que les estamos enseñando, las aprendí yo hasta 2do. o 3er. año en mi carrera).
![]() |
Este es el manual que llevan los estudiantes |
El maestro encargado de la clase es el Dr. Pat O'Malley (cada que digo, escribo o leo su nombre, no puedo evitar cantar Thomas O'Malley, O'Malley del Arrabal, de la película Los Aristogatos). Es un típico irlandés que se parece a mi asesor: rubio rojizo, ojiverde y ha de tener 50 y tantos años. Realmente su función sólo es dar la bienvenida a cada práctica y subir tareas, ya que durante la clase los que atendemos a los estudiantes somos los tutores, y también nosotros les revisamos todo.
En total hay 216 estudiantes tomando esta clase, los cuales están divididos en tres horarios diferentes (aproximadamente 70 estudiantes en cada horario). Yo soy tutora en el horario de los viernes de 10 a 13 horas. Tres horas me parece poco tiempo para un laboratorio (mis laboratorios de la carrera duraban 4 horas y nos faltaba tiempo), pero vi que los estudiantes aquí ya están muy familiarizados con hacer trabajo previo para tener una noción bien clara de lo que se tratará la práctica, así que con esto se ahorran mucho tiempo. En promedio somos 7 tutores por horario, así que tenemos entre 9-12 estudiantes. A mí por ser nueva me asignaron sólo a 9, al parecer en los siguientes años ya tendré más.
Mis estudiantes son (omito apellidos pero son muy raros):
- Rosalie, mujer, de raza negra, seguramente africana (se pronuncia "Rósali").
- Joseph, hombre, de raza oriental, seguramente chino (se pronuncia "Yósef").
- Silviu, hombre, de raza caucásica, parece francés (se pronuncia "Sílviu").
- Naomi, mujer, de raza negra, seguramente africana (se pronuncia "Ná-o-mi").
- Adrian, hombre, de raza caucásica, parece irlandés (se pronuncia "Éidrian").
- Amhlaoibh, hombre, de raza caucásica, supongo que irlandés dado su nombre celta (se pronuncia "Eulíf").
- Ellen, mujer, de raza caucásica, parece inglesa (se pronuncia "Élen").
- Toni Ann, mujer, de raza caucásica, parece irlandesa (se pronuncia "Tóuni-an").
- Ruairi, hombre, de raza caucásica, parece irlandés (se pronuncia "Rúri").
La evaluación de este curso es como sigue:
- Los estudiantes toman un Pre-Quiz antes de cada práctica, que es un mini-examen de aproximadamente 10-12 preguntas que incluyen el fundamento teórico de la práctica que van a desarrollar, éste se presenta online en la página de la Universidad y se revisa automáticamente por el sistema, así que los tutores podemos ver el resultado de nuestros estudiantes para augurar quién va a tener problemas con la práctica jeje.
- Luego deben hacer un Pre-Lab Assignment, que consiste en describir de qué se tratará la práctica en forma breve y concisa en la libreta; a veces se les pide también que investiguen sobre algún dato que utilizarán durante la práctica (valores químicos, estructuras, etcétera); esto lo reviso yo antes de empezar con la clase, y vale 5 puntos.
- Mientras arman el equipo que utilizarán o preparan los reactivos, debo abordar a cada uno y hacerles 2-3 preguntas orales acerca de lo que teóricamente pasará durante la práctica y por qué, esto se llama Pre-Lab Questions y vale 10 puntos; por lo tanto, deben de estar bien "hachas" y haber leído/estudiado previamente la práctica.
- Cuando ya están trabajando en la práctica, nuevamente paso a cada lugar a hacer 2-3 preguntas orales pero ahora sobre el fundamento práctico (por qué agregar ese reactivo, qué color se ha observado con este indicador, etcétera); esto vale 10 puntos.
- Al final de la práctica, reviso que hayan tenido todas las anotaciones correspondientes en su libreta; esto vale 15 puntos y debe incluir todas las observaciones, los cálculos matemáticos de todo lo utilizado, un dibujo del experimento, la toxicidad de los reactivos usados y la conclusión de la práctica.
- Asimismo, hay un apartado llamado Lab Skill ("Habilidad en el laboratorio") donde evalúo qué tan bueno fue cada uno con su experimento (si no se les tiró algo, si utilizaron cada material correctamente, si su técnica es la adecuada, etcétera); esto vale 10 puntos.
- De tarea se llevan un Post-Lab, que es una especie de examen donde les ponen datos experimentales y deben desarrollar lo que hubieran hecho en la práctica con ellos. Vale 10 puntos, lo suben a la página de la Universidad y esto yo lo reviso online, haciendo feedback (retroalimentación) a cada uno de los estudiantes por separado; les escribo en qué se equivocaron, por qué se equivocaron y cuál era el método correcto de hacerlo. Me lleva aproximadamente 20 minutos por cada uno, así que me tardo alrededor de 2 horas en revisar esto (siempre y cuando yo ya lo haya resuelto previamente, lo cual me lleva como media hora).
![]() |
Este es un ejemplo de feedback (retroalimentación) que envío a los estudiantes |
![]() |
La firma automática de mis correos electrónicos :) |
La verdad, al ver el tipo de prácticas que llevan en este curso, esperaba un nivel muy alto de rendimiento académico. Pero no por ser europeos son sabelotodo jaja uno se presentó sin libreta el primer día de clase, otros no tenían ni idea de cómo empezar los cálculos matemáticos, otros tenían mal algunas fórmulas químicas; así que la verdad sí ando de un lado a otro explicando, dado que deben de terminar la práctica en el horario establecido. Algo que me gusta mucho es que el laboratorio está E-NOR-ME, y hay DE-MA-SIA-DO material; cada estudiante trabaja individualmente en un área personal con su propio material asignado, así que no tienen necesidad de platicar entre compañeros para pedir ni compartir absolutamente nada. Confieso que batallo un poco para entenderles a los irlandeses, tienen un acento bien difícil de escuchar.
Clubes y sociedades
Y, bueno, no soy ñoña 24/7, así que tenía que buscar desahogo en algún lado jeje...
Investigué y en DCU hay una lista bastante amplia de clubes deportivos y sociedades de alumnos en las cuales te puedes inscribir para compartir intereses en común con otros estudiantes dentro del campus. La verdad hay algunos que ni me imaginaba que existían, y otros que me sorprendieron mucho; aquí os dejo la lista (con la traducción o una breve descripción entre paréntesis) para que juzguen ustedes:
Sociedades:
AIESEC (en francés, Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales, es una red global -está en muchas Universidades del mundo-), Accounting and Finance (Contabilidad y Finanzas), Africa, Airsoft (juego de guerra usando réplicas de armas de fuego, es un deporte que se parece al paintball), Amnesty International (Amnistía Internacional, es una red global), An Cumann Gaelach (en irlandés, Sociedad del Idioma Irlandés), An Taisce (en irlandés, Fideicomiso Nacional para Irlanda), Anime and Manga (historietas japonesas), Art Soc (Artes), Aussie Rules (Los Australianos Mandan), Biological Research (Investigación Biológica), Book (Libros), Business Consulting (Consultoría de Negocios), Cancer, Chess Soc (Ajedrez), Chinese (Chinos), Christian Union (Unión de Cristianos), Circus Arts (habilidades circenses, como trapecistas y eso), DJ, Dance (Baile), Debate, Drama (Teatro), Enactus (es una red global para el desarrollo sustentable), Engineering (Ingeniería), ESOC (en inglés, Centro Europeo de Operaciones Espaciales), FLAC (en inglés, Centro de Asesoramiento Jurídico Gratuito), FemSoc (mujeres), Fianna Fail (en irlandés, Los Guerreros del Destino; es un partido político), Film (Películas), Financial & Actuarial (Finanzas y Actuaría, es una ciencia que pronostica riesgos en determinadas situaciones), Food (Comida), Fotosoc (fotografía), French (Francés), Friends (Amigos), Gaisce (en irlandés, Logro; es un premio que se da a jóvenes de 15-25 años que son un ejemplo para la comunidad en distintas áreas), Games (Juegos), Global Brigades (Brigadas Mundiales, es una red global para apoyo a comunidades rurales), Global Business (Negocios Mundiales, red global), Hiking (excursionismo), Horticulture (Horticultura, que incluye ciencia, tecnología y negocios aplicados en la producción de hortalizas), International Relations (Relaciones Internacionales), Indian Soc (India), Intercultural, Investment (Inversión), Islamic (Religión Islámica), Japanese (Japonesa), Journalism (Periodismo), Karting (de los carritos Go-karts), LGBTA (en inglés, Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros y Asociados), Labour (Trabajo), Law (Leyes), Mature Students (Estudiantes Maduros -arriba de 30 y tantos-), Media Production Society (Producción Multimedia), Music (Música), Nursing (Enfermería), Paintball, Poker (Póquer), Pool & Snooker (billar), Postgrad (Posgrado), Psychology (Psicología), RAW - Raising for Animal Welfare (Criar para el Bienestar Animal), Raising and Giving (caridad), Redbrick: Networking Society (computación), Sinn Fein (en irlandés, Nosotros mismos; partido político de izquierda), Snowsports (Deportes de Nieve), Sober Society (Sociedad de Sobrios, como Alcohólicos Anónimos), Society Of Science (Sociedad de Ciencia), St Vincent De Paul (es el nombre de un sacerdote católico, la sociedad se trata de caridad), Strange Things (Cosas Extrañas), Student Business Consulting (Consultoría de Estudiantes de Negocios), Style (Estilo, es de moda), Suas (tutores para enseñar a niños de escasos recursos que no pueden ir a la escuela), Tea Soc (Té), UNICEF on Campus (en inglés, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, red global), Urban Artz (Arte Urbano), Walk and Talk (Camina y Platica), Yoga, Young Fine Gael (partido político).
Clubes:
Aikido (arte marcial), Archery (Tiro con arco), Athletics (Atletismo), Badminton (deporte de raquetas, tipo tenis), Basketball (Básquetbol, varonil y femenil), Boxing Club (Box), Camogie (deporte irlandés, es la versión femenina del hurling), Canoe (Canotaje), Caving (Espeleología, que por si no saben es la ciencia para la exploración y estudio de cuevas), Clay Target (no sé cómo traducirlo, es el deporte en el que lanzas un platillo y le disparas en el aire), Cricket (Críquet), Cycling (Ciclismo), Equestrian (Equitación), Fencing (Esgrima), GAA (en inglés, Asociación Atlética Gaélica; fomenta y organiza competiciones de deportes irlandeses, como hurling o fútbol gaélico; hay varonil y femenil), Golf, Gymnastics & Trampolining (Gimnasia y Trampolín), Handball, Hockey (varonil y femenil), Horse Racing (Carreras de Caballos), Hurling (el deporte irlandés que es como hockey pero sobre pasto), Jogging (Caminata), Judo, Karate, Mixed Martial Arts (Artes Marciales Mixtas), Rock Climbing (Escalada en roca), Rowing (Remos), Rugby (varonil y femenil), Soccer (varonil y femenil), Squash (deporte acuático), Sub Aqua (buceo), Surf 'n' Sail (surfeo), Swimming/Waterpolo (Natación/Waterpolo), Table Tennis (Tenis de mesa, como ping pong), Taekwon Do, Tennis (Tenis), Ultimate Frisbee (deporte en el que se lanza un disco volador y lo tienen que atrapar), Volleyball (Vóleibol), Weight Lifting (Levantamiento de Pesas).
¿En cuál creen que me metí? :)
![]() |
DCU - Casa de Campeones |
DCU Ladies Soccer
¡Exactamente!
Ya fui a mi primer entrenamiento, y noté tres cosas:
- Soy la más chaparra :)
- Soy la única morena :)
- Soy la única con ojos no verdes :)
La entrenadora se llama Grace y es irlandesa, al igual que la mayoría de las jugadoras (y esto es común en casi todos los deportes, lo cual prueba que la gran mayoría de los extranjeros que van a estudiar a DCU se enfocan únicamente en sus estudios -estoy en desacuerdo porque liberar hormonas con ejercicio físico te ayuda a una mejor concentración-). Las únicas extranjeras somos dos gringas (que estarán aquí sólo por 6 meses) y yo.
Los entrenamientos son martes y jueves, y duran hora y media. Me sorprendió que la cancha es de pasto sintético (como las de fútbol 7, pero en tamaño soccer), ¡y todos juegan con tachones! Yo llevaba puestos mis multitacos y los tachones en la mochila, pensé que nos moveríamos a una cancha de pasto real, pero no fue así. Le pregunté a la entrenadora y dijo que POR SUPUESTO podía usar tachones en esa cancha, le comenté que en mi país (y creo que en todo el mundo) no está permitido jugar con tachones en pasto sintético. Mala onda, por detalles así el fútbol irlandés no tiene trascendencia. Me fue bastante difícil correr con tachones en una cancha donde no se hunden como si fuera cancha de tierra, ¡era como andar en taconcitos! Aunado a esto, el entrenamiento estuvo bastante intenso, con abdominales y todo el show. Al final, hubo cascarita de 15 minutos; ganamos 5-2. Terminé exhausta.
![]() |
Las canchas son de pasto sintético, como las de fútbol 7 en México |
Después del entrenamiento, me agregaron a un grupo de conversación de Facebook donde anuncian avisos del equipo; por lo que quiero suponer que ya soy parte de él :)
Entrenaremos febrero y marzo (la entrenadora quiere agregar trabajo en gimnasio los lunes por la mañana y los miércoles por la noche), en marzo habrá partidos amistosos y en abril será el torneo Inter-Universidades, ¡ya quiero que empiece!
![]() |
¡Que ruede la bola! |
P. D. En una actividad del entrenamiento, nos pusieron a competir con compañeras; me tocó contra varias irlandesas pero luego contra una de las gringas, a lo que la entrenadora dijo "México vs USA, interesting", dio la salida y... gané ;)
¡Que tengan buena semana, ya quiero que sea martes ♡.♡! (Y no precisamente por el entrenamiento)